miércoles, 5 de diciembre de 2012

ESTIMULACION PRENATAL

Durante mucho tiempo se creyó que el ser humano dentro del útero, era un ser aislado de la vida extrauterina; hoy, los alcances de la neurociencia nos demuestran que tu bebé se educa a medida que se va formando...

La Estimulación prenatal son todas aquellas actividades que se aplican al niño por nacer, de manera organizada y de manera sistemática, para optimizar su desarrollo integral: intelectual, emocional y social. 

Participa la madre y el bebé, con rol protagónico, y un acompañante; generalmente el padre, cuyo rol es no menos importante, pues genera sensaciones en la madre, las cuales serán transmitidas al bebé por el nexo biológico. La familia también debe participar, pues es evidente que el vínculo familiar que se inició en la etapa prenatal, es más fuerte que aquél que se inicia después del nacimiento.

El programa de Estimulación prenatal  es teórico-práctico, las técnicas se aplican en un contexto de relajación y buena disposición, por lo que las sesiones comprenden:

Componente Teórico: Toda información científica que ayude a comprender la importancia y los beneficios de la estimulación prenatal, el desarrollo biológico y sensorial del bebé, alimentación y cuidados para el desarrollo óptimo de su sistema nervioso, el efecto de la voz y la música en el desarrollo de tu bebé,  entre otros.

Componente Práctico: Este componente se desarrolla de manera organizada según lineamientos del Ministerio de Salud, comprende las siguientes técnicas:
  • Relajación
  • Armonización
  • Visualización y Vinculación
  • Técnicas Tactiles: Trabajarás con las manos en diferentes patrones, texturas, esferas, etc. 
  • Técnicas Auditivas: Con música que aprenderás a seleccionar, con la voz y sonidos en matices agudos y graves, acompañamiento sincrónico con instrumentos, cantos, cuentos, etc.
  • Técnicas Motoras: Esferodinamia, acunamiento, danzas, etc.
  • Técnicas Visuales: Aplicación guiada de la luz natural y artificial.

PROGRAMA A DOMICILIO

La tranquilidad que ofrece la privacidad del domicilio, facilita el buen desarrollo de cada una de las técnicas y permite la participación de más de un acompañante.

El programa comprende:

  • 6 Sesiones: Frecuencia según edad gestacional y disponibilidad. Incluye materiales.
  • 1 Taller de Estimulación postnatal: Sesión demostrativa y preparación de materiales.


Consultas:

Cel: 9979.44797
obstconnieavalos@yahoo.es




PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA

La Psicoprofilaxis Obstétrica es la preparación integral de la gestante, para un embarazo saludable y reducir las complicaciones del parto y del recién nacido. Involucra a la pareja y familia, quienes son co-autores de este proceso natural, pero no por ello libre de presentar complicaciones, muchas de éstas prevenibles con la información y cuidados básicos.

Este programa es de naturaleza teórico-práctica:

Contenido Teórico: Comprende temas recomendados por el Ministerio de Salud y adaptados a la necesidad de cada paciente, orientados a dar a conocer y comprender el proceso fisiológico del embarazo, parto y puerperio, los cuidados y la detección oportuna de signos de alarma; así como del recién nacido. 

Contenido Práctico: Comprende la preparación física bajo guía del profesional obstetra y supervisión permanente. 

  • Preparación localizada del cuerpo: elasticidad del periné, flexibilidad de articulaciones, fortalecimiento del piso pélvico, columna, pectorales y abdominales; fortalecimiento y optimización de la circulación de miembros superiores e inferiores; prevención y alivio de calambres, edemas y dolor lumbar; técnicas posturales, etc.
  • Integración de disciplinas: La tendencia holística en la preparación prenatal exige integrar diversas disciplinas, que han sido adaptadas a los requerimientos de la gestante y son aplicados por el profesional obstetra. Las rutinas comprenden: pilates, yoga, esferoterapia, ballet materno, danzas, etc.
  • Técnicas de relajación y respiración: Técnicas fundamentales a lo largo del embarazo y para la participación activa en el parto. La relajación produce liberación de neurotransmisores que generan bienestar en la madre (estabiliza sus funciones vitales) y a través de la circulación sanguínea pasarán al bebé, siendo entonces, beneficioso para ambos. Los diferentes tipos de respiración te permitirán otorgar el suministro de oxígeno que tu cuerpo y el de tu bebé necesitan en diferentes situaciones, previniendo con ello el riesgo de hipoxia fetal y neonatal.


PROGRAMA A DOMICILIO

El programa comprende:

  • 6 Sesiones teórico-prácticas: Frecuencia según edad gestacional y disponibilidad. Incluye materiales.
  • 1 Taller de cuidados del recién nacido: Baño del bebé, cuidados básicos, preparación de materiales asépticos. 

Consultas:

Cel: 9979.44797
obstconnieavalos@yahoo.es



SESIONES A DOMICILIO

Consciente de las diferentes situaciones que impiden a muchas madres, asistir a un curso o taller prenatal y/o postnatal, les presento una propuesta diferente en la comodidad de sus hogares y flexible a la disponibilidad de su tiempo.

VENTAJAS DE LLEVAR UN CURSO A DOMICILIO

  • Las sesiones se ajustan a los requerimientos de cada participante y según su riesgo obstétrico.
  • El tiempo que emplearías en desplazarte lo utilizaremos en desarrollar la sesión.
  • En pacientes de alto riesgo obstétrico, resulta importante el evitar desplazarse.
  • No tendrás que desplazar a tu bebé para sus primeras sesiones de estimulación.
  • Tendrás los materiales en tu hogar para continuar las prácticas. 
  • Contarás con asesoría permanente.

CURSOS Y TALLERES

Psicoprofilaxis Obstétrica
Estimulación Prenatal
Masaje Obstétrico
Gimnasia Postparto
Asesoría en lactancia materna y cuidados del recién nacido.
Estimulación postnatal

Consultas:
Cel: 9979.44797
obstconnieavalos@yahoo.es

TU OBSTETRA

Profesional en permanente actualización, que integra diversas disciplinas: yoga, pilates, ballet, danza, masoterapia, entre otros; en la preparación integral de la gestante, familia y recién nacido; para hacer de la maternidad, una experiencia inolvidable y saludable. 
14 años de experiencia en sector público, privado y atención domiciliaria.
  • Maestría: Docencia en nivel superior.
  • Postgrado: Psicoprofilaxis Obstétrica y Estimulación prenatal.
  • Stage: Estimulación prenatal y postnatal.
  • Stage: Consejería en Infertilidad y administración de tratamiento hormonal.
  • Instructora de porteo natural Upa Manta
A tu disposición,

Connie Avalos Gómez
COP: 11080

Cel: 9979.44797
obstconnieavalos@yahoo.es
Sígueme en facebook